Las primeras cubiertas construidas por el hombre

Dic 5, 2023 | Blog

Las primeras cubiertas construidas por el hombre

Desde los orígenes de la humanidad, las cubiertas han sido un elemento esencial para la protección contra los elementos.

Las primeras estructuras construidas por el ser humano para resguardarse del exterior fueron, probablemente, techos muy simples hechos con materiales naturales.

Elementos como hojas, ramas, paja, pieles de animales o cañas se disponían de una manera específica para formar una cubierta.

Estos diseños rudimentarios ya utilizaban un principio fundamental: la inclinación.

Esta pendiente permitía que las precipitaciones (lluvia, nieve) se deslizaran y se alejaran del interior del refugio, manteniendo el espacio seco.

Curiosamente, este tipo de cubriciones básicas se siguen usando hoy en día en muchas zonas rurales del mundo, como por ejemplo en algunas partes de África, demostrando su efectividad atemporal.

 

La Evolución de las Estructuras y los Materiales

 

Los primeros sistemas de cubiertas, aunque funcionales, eran frágiles y de vida corta. Con el tiempo, el ingenio humano permitió mejorarlos.

Se comenzaron a incluir materiales más robustos como ramas gruesas y madera, que se usaban para crear estructuras más sólidas.

Estos nuevos soportes posibilitaron la fabricación de cubiertas más resistentes y complejas, capaces de soportar mayores cargas y de resistir mejor las inclemencias del tiempo.

Paiute, imagen procedente de: http://ilovehistory.utah.gov/people/first_peoples/tribes/paiute.html

La imagen muestra el modo de vida Paiute, imagen procedente de: http://ilovehistory.utah.gov/people/first_peoples/tribes/paiute.html

La verdadera revolución llegó con la incorporación de otros materiales impermeables, como las tierras arcillosas.

Estos materiales, aplicados sobre una estructura de soporte, permitieron fabricar las primeras cubiertas planas.

Este avance significó un cambio radical en la arquitectura, ofreciendo nuevas posibilidades de diseño y uso del espacio en la parte superior de las edificaciones.


La historia de las cubiertas es un claro ejemplo de cómo la evolución de los materiales y las técnicas de construcción ha pasado de soluciones puramente funcionales a diseños más sofisticados y duraderos [1].

[1] Britannica, Encyclopædia. (2013).  © Encyclopædia Britannica , Inc. [En línea] 15 de Noviembre de 2013. [Citado el: 15 de Noviembre de 2013.] http://global.britannica.com/EBchecked/topic/509178/roof#ref83416

 

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más entradas del blog

Montaje de un liner

Montaje de un liner

Montaje de un liner En general, un liner es un recubrimiento impermeable que resuelve los problemas de contención de agua en una piscina, el montaje de un liner, debe aunar seguridad en la termosoldadura y estética. No se debe olvidar, que...

Liner para piscina

Liner para piscina

Liner para piscina Colocar un liner para piscina es sin duda la mejor alternativa para solucionar los problemas de contención de agua en una piscina. Las pérdidas de agua constantes en una piscina pueden llegar a ser desesperantes, mas cuando...

Piezas para liner

Piezas para liner

Piezas para liner Para hacer la impermeabilización de una piscina con un liner de garantías, durable, y eficaz para contener el agua, es imprescindible colocar previamente piezas para liner de PVC, Todas las piezas o elementos que dan servicio a...