Las impermeabilizaciones asfálticas o bituminosas en la actualidad

Abr 9, 2024 | Blog

Las impermeabilizaciones asfálticas o bituminosas en la actualidad

La impermeabilización en la construcción es un pilar fundamental para garantizar la durabilidad de cualquier edificio.

A lo largo del tiempo, los materiales y las técnicas han evolucionado de manera significativa, especialmente en el campo de las impermeabilizaciones asfálticas o bituminosas.

Las impermeabilizaciones asfálticas que se utilizaban en la primera mitad del siglo XX son muy diferentes a las que conocemos hoy en día.

Si bien en el pasado ya se identificaban problemas con las impermeabilizaciones asfálticas como incompatibilidades, deformaciones, dilataciones y humedad por condensación.

No fue hasta la década de 1950 cuando se establecieron las bases científicas para una comprensión técnica más profunda de estos fenómenos.

El paso de los años ha permitido el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales, dando lugar a impermeabilizaciones asfálticas más duraderas, eficientes y económicas.

La industria ha perfeccionado las fórmulas y los procesos de fabricación para producir láminas asfálticas que no solo cumplen su función, sino que superan las expectativas en términos de rendimiento a largo plazo.


Innovación en los Materiales Bituminosos y sus Aplicaciones

En la actualidad, las láminas asfálticas o bituminosas han evolucionado considerablemente.

Ya no son simples capas de asfalto, sino que las impermeabilizaciones asfálticas se han convertido en materiales de alta tecnología que incorporan aditivos poliméricos en su composición.

Estos aditivos les confieren propiedades mejoradas, como una mayor elasticidad, durabilidad y resistencia a la tracción.

Gracias a esta innovación, es posible obtener impermeabilizaciones de gran calidad que se adaptan mejor a los movimientos estructurales del edificio y a los cambios de temperatura.

Sin embargo, la calidad del material es solo una parte de la ecuación. Al igual que sucede con muchos otros productos de construcción, la aplicación correcta y profesional del material es absolutamente fundamental para garantizar un resultado eficiente, duradero y que cumpla con las garantías ofrecidas por el fabricante.

Una instalación deficiente puede comprometer incluso los mejores materiales, llevando a la aparición temprana de filtraciones y otros problemas.

Impermeabilización con lámina asfáltica

La Cubierta Plana: Un Diseño Contemporáneo y Funcional

En el diseño arquitectónico moderno, la cubierta plana sigue siendo una opción muy popular y versátil.

Su uso se ha extendido para responder a las diversas necesidades urbanísticas, de diseño y funcionales del siglo XXI.

Se diseñan de forma específica y, en muchos casos, para un uso concreto, como tejados verdes, terrazas o espacios recreativos.

Las razones para su elección son variadas: desde la falta de suelo en las ciudades, que empuja a aprovechar cada metro cuadrado, hasta consideraciones de diseño y coste.

La flexibilidad en su uso y su estética minimalista han hecho que se integren perfectamente en las tipologías arquitectónicas contemporáneas.

Pero para que una cubierta plana sea exitosa, su impermeabilización debe ser perfecta. Es aquí donde las innovaciones en los materiales y los sistemas de instalación juegan un papel crucial.


 

La Cubierta Plana Invertida: Una Revolución con Poliestireno Extruido (XPS)

El concepto de la cubierta plana invertida representó una verdadera revolución en el sector de la construcción.

Su uso generalizado comenzó gracias al desarrollo del poliestireno extruido (XPS).

Este material, un tipo de espuma plástica rígida, posee características que lo hacen ideal para esta aplicación:

  • Baja absorción de agua: Con una absorción inferior al 1% de su volumen, el XPS mantiene sus propiedades aislantes incluso en ambientes húmedos.
  • Alta resistencia a compresión: Soporta cargas pesadas sin deformarse.
  • Resistencia a la humedad y microorganismos: Su estructura de celda cerrada lo protege de la degradación causada por la humedad y el crecimiento de bacterias u hongos.

Gracias a estas cualidades, el XPS se puede colocar directamente sobre la lámina impermeabilizante.

En este sistema, la capa de impermeabilización queda protegida de los cambios bruscos de temperatura, los rayos UV y los daños mecánicos, lo que prolonga significativamente su vida útil.

Este diseño invierte el orden tradicional de las capas de la cubierta, mejorando su rendimiento y durabilidad de manera notable.

En el sistema tradicional, la capa de impermeabilización se sitúa por encima del aislamiento, lo que la deja expuesta a la intemperie y a los daños.

Con el sistema invertido, la impermeabilización queda resguardada, garantizando una protección más efectiva y duradera.

 

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más entradas del blog

Montaje de un liner

Montaje de un liner

Montaje de un liner En general, un liner es un recubrimiento impermeable que resuelve los problemas de contención de agua en una piscina, el montaje de un liner, debe aunar seguridad en la termosoldadura y estética. No se debe olvidar, que...

Liner para piscina

Liner para piscina

Liner para piscina Colocar un liner para piscina es sin duda la mejor alternativa para solucionar los problemas de contención de agua en una piscina. Las pérdidas de agua constantes en una piscina pueden llegar a ser desesperantes, mas cuando...

Piezas para liner

Piezas para liner

Piezas para liner Para hacer la impermeabilización de una piscina con un liner de garantías, durable, y eficaz para contener el agua, es imprescindible colocar previamente piezas para liner de PVC, Todas las piezas o elementos que dan servicio a...