Cubiertas de plomo
Las cubiertas de plomo se utilizan desde la antigüedad. En Asia Menor se han encontrado perlas metálicas de plomo que datan del 7000 al 6500 a.C. y pueden representar el primer ejemplo de fundición de metales.
Los yacimientos de plomo se explotaron en Asia Menor a partir del año 3000 a.C.; más tarde, se desarrollaron yacimientos de plomo en el Egeo. Estas regiones dominaron la producción de plomo hasta c. 1200 a. C.
A partir del año 2000 a.C., los fenicios explotaron yacimientos en la península ibérica; hacia el 1600 a.C., la minería de plomo existía en Chipre, Grecia y Cerdeña.
La cubrición en tejados con láminas de metal ofrece normalmente resultados y duraderos y estéticamente agradables.
Existen varias posibilidades, una de ellas es la utilización de láminas de plomo. Esta solución, aunque es actualmente muy costosa, puede ofrecer gran versatilidad a la hora de solapar o unir las láminas metálicas.
Una de las posibilidades de unión en las láminas metálicas para tejados es el empleo de la soldadura; otra es utilizar piezas auxiliares del mismo material, empleando «juntas alzadas».
Sin embargo, existía otra forma interesante de solapar las láminas metálicas, como muestra la imagen de una antigua cubierta de plomo (con más de 50 años en uso).
Este tipo de solape proporciona «libertad de movimiento» en las láminas de plomo; cada solape funciona como una junta de dilatación. De este modo se elimina la tensión producida por la dilatación térmica en las juntas soldadas, proporcionando más durabilidad a la cubrición.
El Plomo en la Cubierta: Un Material con Historia y Resistencia
El plomo es un material que ha sido utilizado en la construcción durante siglos.
Por sus cualidades únicas, se convirtió en uno de los materiales más valiosos y fiables para la impermeabilización de cubiertas, especialmente en edificaciones singulares.
Su historia se remonta a la antigüedad, donde ya era valorado por su maleabilidad y su resistencia a la corrosión.
En la arquitectura europea, las cubiertas de plomo alcanzaron su máximo esplendor durante la Edad Media, siendo el material preferido para catedrales, castillos y grandes palacios.
Su uso en la cubierta del Parlamento británico en el siglo XIX es un testimonio de su durabilidad y prestigio, demostrando su capacidad para proteger estructuras icónicas a lo largo del tiempo.
Características y Construcción de las Cubiertas de Plomo
La popularidad del plomo en las cubiertas se debe a sus propiedades físicas.
Es un metal extremadamente maleable, lo que permite moldearlo para adaptarse a cualquier forma o ángulo, algo esencial en remates complejos como chimeneas, limatesas o encuentros con muros.
Además, el plomo es altamente resistente a la corrosión atmosférica, creando una capa de óxido que lo protege de la degradación.
La construcción de una cubierta de plomo requiere una mano de obra muy especializada.
Las láminas de plomo se colocan con un sistema de superposición y uniones que garantizan la estanqueidad. A diferencia de otros metales, el plomo no se suelda con calor directo en la mayoría de las uniones.
Las láminas se fijan a la estructura subyacente de madera o metal con ganchos o clips, permitiendo que el material se dilate y se contraiga con los cambios de temperatura sin que la cubierta se agriete.
Un Legado que Perdura
A pesar de la aparición de materiales más ligeros y económicos, el plomo sigue siendo utilizado en la construcción, especialmente en proyectos de restauración de edificios históricos.
Su longevidad y su capacidad para resistir el paso del tiempo lo convierten en un material insustituible para mantener la autenticidad y la integridad de estas construcciones.
Las cubiertas de plomo son un claro ejemplo de cómo la tradición y la calidad se unen para crear soluciones duraderas.
Se pueden consultar mas datos sobre el plomo como materia prima, historia, etc. en el siguiente enlace.
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.