La impermeabilización con poliurea puede ser una decepción
La impermeabilización con poliurea pueden ser una decepción, una gran desilusión después del desembolso económico que normalmente supone.
Las impermeabilizaciones son muy importantes para un edificio, mantener el agua y las humedades lejos de las estancias de un edificio, es fundamental para la salud de quienes lo habitan.
Igualmente es importante contener el agua en los lugares pensados para tal fin, sin que se produzcan filtraciones de esas aguas a otras estancias del edificio.
Algo tan importante para la salud del edificio y de quienes lo habitan, no debería recaer en personal con poca cualificación.
Para realizar una impermeabilización eficiente hay que elegir bien el tipo, y el profesional que la va a aplicar.
En general cualquier tipo de impermeabilización puede dar un mal resultado si no se aplica adecuadamente.
Sin embargo, la impermeabilización de poliurea en caliente es especialmente compleja, sin duda la mas complicada del mercado.
- El material y la imprimación deben estar con la fecha de caducidad apta para su uso. El material se debe agitar adecuadamente antes de ser usado. Asimismo, el material tiene que haberse conservado bien si el bote o bidón viene desprecintado.
- La maquina debe tener un mantenimiento adecuado, y son maquinas muy complejas en ocasiones.
- Las mangueras deben estar en buen estado para que mantengan la temperatura y la presión del material hasta la pistola de proyección.
- La pistola debe estar en perfecto estado. Igualmente son muy complejas.
- El soporte debe estar en buen estado, y la imprimación bien aplicada, además es importante que no se haya superado el tiempo de vida de la misma.
- Pasado un tiempo las imprimaciones pierden la capacidad adherente para la poliurea.
- Por otro lado, normalmente, no es recomendable aplicar una carga de material inferior a los 2,2 kg/m2.
Siendo realista, con cargas inferiores a 2,2 kg/m2, el soporte tiene que estar casi perfecto, o de lo contrario es posible que no se cubra bien.
Si no se contacta con alguien con buenas referencias y con experiencia contrastada, la poliurea se puede convertir en una autentica pesadilla. Y además bastante costosa.
El riesgo de que tengamos una impermeabilización que no funcione correctamente, es muy elevado dada la complejidad de la puesta en obra de la poliurea en caliente.
Los recursos disponibles en Internet presentan la mejor versión del material, en condiciones óptimas, y con soportes óptimos. La realidad es muy diferente, como en tantas ocasiones.
Normalmente se busca el mejor producto, al mejor precio. Esa combinación en impermeabilización en general, y especialmente en el caso de la poliurea aventura un final desastroso.
Un material correcta y cuidadosamente aplicado nos da una membrana de poliurea de buena calidad, pero. ¿Merece realmente la pena esta impermeabilización?
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.