La impermeabilización asfáltica en el siglo XX
La impermeabilización asfáltica en el siglo XX evolucionó notablemente.
A principios del siglo XX en Estados Unidos existían al menos dos compañías que fabricaban materiales asfalticos, algunos de ellos se utilizaban para impermeabilización de cubiertas (Paraffine Co. Inc. and The Ruberoid Co).
Estos asfaltos para cubiertas eran aplicados normalmente en caliente, fundidos sobre terrazas o azoteas, una forma muy habitual de la aplicación de los mismos era con utensilios parecidos a las fregonas actuales.
Otra posibilidad de instalación era incluir además fieltros como armadura interna, colocados entre al menos dos capas asfálticas.
La imagen muestra la aplicación de una impermeabilización asfáltica armada “in situ” con fieltro, alrededor de 1950.
La impermeabilización asfáltica en el siglo XX conseguía un importante hito de esta forma, realizar impermeabilizaciones armadas con múltiples capas de armadura-asfalto.
Alrededor de 1950 se introdujeron los fieltros de amianto y de fibra de vidrio, para el armado de estos “primeros sistemas multicapa asfalticos”.
Una de las primeras “membranas impermeables” utilizadas se fabricó en el Reino Unido en los años 60 por Uralite PLC y denominada Nuralite.
Nuralite era una membrana semirrígida de 2 mm de espesor formada por fibras de amianto y asfalto, con un punto de reblandecimiento alto, que necesitaba la aplicación de derivados asfalticos en su base y juntas. Además precisaba la aplicación externa de calor mediante un soplete con llama, parecido al utilizado en la actualidad.
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.