La cubierta plana invertida

Sep 21, 2023 | Blog

Composición de la cubierta plana invertida



La cubierta plana invertida es un sistema constructivo muy popular en la arquitectura contemporánea.

A diferencia de las cubiertas tradicionales, su característica principal es la posición de las capas: el aislamiento térmico se coloca sobre la membrana impermeabilizante, protegiéndola de los elementos externos y de los cambios bruscos de temperatura.

Se cree que esta disposición proporciona un ciclo de vida más largo a la membrana, ya que el aislamiento limita la variación térmica, protegiéndola del estrés causado por el calor del verano y el frío del invierno.

Esta capa protectora también la resguarda de los rayos UV y de posibles daños mecánicos.

Sin embargo, este diseño introduce una nueva serie de desafíos, especialmente en lo que respecta a la compatibilidad entre los materiales.

 

La Complejidad de los Polímeros en la Cubierta Invertida

 

El sistema de cubierta invertida incorpora una variedad de polímeros y otros materiales con adición termoplástica en su composición.

Las láminas impermeabilizantes, las capas de aislamiento y las membranas de protección son, en su mayoría, productos sintéticos.

Por naturaleza, la mayor parte de los materiales poliméricos son incompatibles entre sí.

Además, algunos polímeros muestran interacciones químicas que pueden afectar seriamente a su integridad a largo plazo, comprometiendo sus propiedades y su durabilidad.

 

El Poliestireno Extruido (XPS): Un Material Clave con Desafíos

 

En el corazón de la cubierta plana invertida se encuentra el poliestireno extruido (XPS).

Este material aislante es la elección casi exclusiva para este tipo de cubierta por una razón fundamental: su estructura de celda cerrada.

Esta característica lo hace extremadamente resistente a la absorción de agua, lo cual es crucial en un sistema donde el aislamiento está expuesto a la humedad.

En la actualidad, no existen en el mercado alternativas que ofrezcan un rendimiento de aislamiento similar sin perder su capacidad aislante en contacto con el agua.

Sin embargo, a pesar de sus innegables ventajas, el poliestireno extruido no está exento de problemas.

El poliestireno presenta incompatibilidades e interacciones con otros materiales poliméricos, como las láminas de PVC-P.

La interacción con ciertos compuestos puede afectar sus propiedades, lo que compromete la durabilidad de ambos materiales.

 

La Importancia del Diseño y la Instalación para Evitar Fallos

 

El diseño de una cubierta plana invertida debe ir más allá de la simple colocación de capas.

Es imprescindible considerar las interacciones químicas y físicas entre todos los componentes.

La selección de materiales compatibles es el primer paso, pero no el único.

Cuando la incompatibilidad es inevitable, como en el caso del XPS y la membrana impermeable, es crucial instalar una capa separadora que actúe como una barrera física.

Esta medida simple, reduce la interacción directa entre los materiales, asegurando que cada componente mantenga sus propiedades durante mas tiempo.

El éxito de una cubierta plana invertida no solo reside en la elección de materiales de calidad, sino en un diseño cuidadoso y una instalación profesional que tenga en cuenta estas complejas interacciones.

Entender estos desafíos y aplicar las soluciones adecuadas es lo que diferencia una cubierta duradera y fiable de una que podría fallar prematuramente.

Sección explicativa de una cubierta plana invertida

1 – Forjado; 2 – Formación de pendientes; 3 – Capa auxiliar separadora; 4 – Membrana impermeable; 5 – XPS; 6 – Mortero de protección; 7 – Mortero de agarre; 8 – Solado.

La imagen muestra un dibujo de detalle (sección) de una cubierta plana invertida.

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más acerca de este tema en el siguiente link: http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/1675/2028

 

 

Composición de la cubierta plana invertida

La cubierta plana invertida es un sistema constructivo muy utilizado en cubiertas planas.

La característica principal de este tipo de cubierta, es que el aislamiento térmico se coloca sobre el material impermeabilizante, a modo de protección.

Se cree que esta solución, proporciona un ciclo de vida más largo a la membrana impermeable, ya que la posición del aislamiento, limita la variación térmica de la impermeabilización.

La cubierta invertida incorpora polímeros y otros materiales con una adición termoplástica en su composición.

La mayor parte de los materiales poliméricos son incompatibles. Además, algunos polímeros muestran interacciones entre ellos, que pueden afectar a su integridad.

El poliestireno extrusionado (XPS) es el material aislante utilizado en la cubierta plana invertida. No hay en el mercado alternativas que aíslen sin absorber agua, y por lo tanto sin perder su capacidad aislante.

El poliestireno presenta incompatibilidades e interacciones con otros materiales, y estas pueden afectar a sus propiedades y por lo tanto la durabilidad de los mismos.

Sección explicativa de una cubierta plana invertida

1 – Forjado; 2 – Formación de pendientes; 3 – Capa auxiliar separadora; 4 – Membrana impermeable; 5 – XPS; 6 – Mortero de protección; 7 – Mortero de agarre; 8 – Solado.

La imagen muestra un dibujo de detalle (sección) de una cubierta plana invertida.

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más acerca de este tema en el siguiente link: http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/1675/2028

 

 

Composición de la cubierta plana invertida

La cubierta plana invertida es un sistema constructivo muy utilizado en cubiertas planas.

La característica principal de este tipo de cubierta, es que el aislamiento térmico se coloca sobre el material impermeabilizante, a modo de protección.

Se cree que esta solución, proporciona un ciclo de vida más largo a la membrana impermeable, ya que la posición del aislamiento, limita la variación térmica de la impermeabilización.

La cubierta invertida incorpora polímeros y otros materiales con una adición termoplástica en su composición.

La mayor parte de los materiales poliméricos son incompatibles. Además, algunos polímeros muestran interacciones entre ellos, que pueden afectar a su integridad.

El poliestireno extrusionado (XPS) es el material aislante utilizado en la cubierta plana invertida. No hay en el mercado alternativas que aíslen sin absorber agua, y por lo tanto sin perder su capacidad aislante.

El poliestireno presenta incompatibilidades e interacciones con otros materiales, y estas pueden afectar a sus propiedades y por lo tanto la durabilidad de los mismos.

Sección explicativa de una cubierta plana invertida

1 – Forjado; 2 – Formación de pendientes; 3 – Capa auxiliar separadora; 4 – Membrana impermeable; 5 – XPS; 6 – Mortero de protección; 7 – Mortero de agarre; 8 – Solado.

La imagen muestra un dibujo de detalle (sección) de una cubierta plana invertida.

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más acerca de este tema en el siguiente link: http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/1675/2028

Más entradas del blog

Montaje de un liner

Montaje de un liner

Montaje de un liner En general, un liner es un recubrimiento impermeable que resuelve los problemas de contención de agua en una piscina, el montaje de un liner, debe aunar seguridad en la termosoldadura y estética. No se debe olvidar, que...

Liner para piscina

Liner para piscina

Liner para piscina Colocar un liner para piscina es sin duda la mejor alternativa para solucionar los problemas de contención de agua en una piscina. Las pérdidas de agua constantes en una piscina pueden llegar a ser desesperantes, mas cuando...

Piezas para liner

Piezas para liner

Piezas para liner Para hacer la impermeabilización de una piscina con un liner de garantías, durable, y eficaz para contener el agua, es imprescindible colocar previamente piezas para liner de PVC, Todas las piezas o elementos que dan servicio a...