Incompatibilidad entre las láminas asfálticas y las de PVC
En la construcción, la elección de materiales es crucial, pero la forma en que interactúan entre sí es igual de importante.
Un problema común, aunque a menudo desconocido, son las incompatibilidades entre los materiales de las cubiertas planas, como la que existe entre las membranas asfálticas y las de PVC-P.
Esta circunstancia no es tan conocida como debería, y a veces, al intentar solucionar pequeñas humedades o goteras, se acaban generando problemas mucho más graves a medio plazo.
Una Reacción Rápida y Agresiva: El Deterioro del PVC
El contacto directo entre las láminas de PVC y los productos derivados del petróleo, como el asfalto, produce un deterioro rápido y muy agresivo en el PVC.
Mientras que una lámina asfáltica puede funcionar bien por sí sola para reparar una filtración en una cubierta, cuando se coloca en contacto con una membrana de PVC, los resultados pueden ser devastadores.
Esta incompatibilidad se debe a una reacción química: el asfalto acelera la migración de los plastificantes que se encuentran en el PVC-P.
Los plastificantes son los aditivos que dan al PVC su flexibilidad.
Al perder estos componentes, la lámina se vuelve rígida, quebradiza y se contrae significativamente.
Un Caso Real: La Evidencia del Deterioro
Un ejemplo claro de este fenómeno se puede observar en una terraza donde se intentó solucionar un problema de contracción del PVC.
En este caso, se colocó un faldón de lámina asfáltica (aluminio gofrado) en todo el perímetro para cubrir el encogimiento de la lámina de PVC.
Sin embargo, en lugar de solucionar el problema, la lámina asfáltica aceleró el deterioro.
El principal fenómeno que se produjo fue el incremento acelerado del encogimiento de la membrana de PVC, así como un deterioro visible y severo.
La interacción con el asfalto aceleró la pérdida de plastificantes, acortando drásticamente la vida útil de la lámina de PVC.
La Solución: Materiales Compatibles y Opciones Modernas
Hoy en día, el mercado ofrece soluciones para estos desafíos.
Existen láminas para cubiertas planas con mayor resistencia a los productos derivados del petróleo.
Para prevenir estos problemas, es fundamental utilizar capas separadoras eficientes que actúen como una barrera física, o bien, seleccionar materiales que, por su composición, no generen este tipo de reacciones adversas.
La clave es invertir en un diseño cuidadoso y una instalación profesional para garantizar la durabilidad y la funcionalidad de la cubierta.
Mas información en relación a incompatibilidades en materiales de las cubiertas planas en el siguiente enlace: Tesis doctoral UPM Archivo digital.
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.