Impermeabilizaciones con láminas metálicas

Ene 15, 2024 | Blog

Impermeabilizaciones con láminas metálicas

La Evolución de las Impermeabilizaciones Metálicas

 

El uso de láminas metálicas para la impermeabilización de cubiertas no se limitó a un solo método.

Con el tiempo, los sistemas de instalación se diversificaron para mejorar la eficiencia y la durabilidad.

Inicialmente, la soldadura era una técnica común, especialmente en materiales como el plomo, para crear uniones robustas y estancas.

Sin embargo, se desarrollaron otros métodos ingeniosos que se mantienen vigentes en la actualidad.

 

La Técnica de las Juntas Alzadas

 

Además de la soldadura, otro sistema de unión muy utilizado es el de las juntas alzadas. Esta técnica, que aún se emplea en materiales como el zinc o el cobre, consiste en doblar y unir los bordes de las láminas metálicas para formar una junta elevada.

El objetivo es alejar la unión de la zona por donde discurre el agua, minimizando así el riesgo de filtraciones.

Estas uniones, que a veces también se soldaban con estaño, se cubrían posteriormente con elementos longitudinales, como «albardillas», que actuaban como protectores y ayudaban a evacuar el agua a ambos lados de la junta.

Este método no solo garantiza la estanqueidad, sino que también ofrece una estética distintiva, lo que lo convierte en una opción muy apreciada en la arquitectura moderna y tradicional.

La imagen mostrada, presenta una cubierta plana de cobre con junta alzada.

Fuente Archi expo – El salón online de la arquitectura y el diseño. http://www.archiexpo.es/prod/peters-roofing/cubiertas-cobre-junta-alzada-65234-1022313.html.

Cubierta plana de cobre con junta alzada. Fuente Archi expo – El salón online de la arquitectura y el diseño. http://www.archiexpo.es/prod/peters-roofing/cubiertas-cobre-junta-alzada-65234-1022313.html

Por otro lado, en 1621 Monsieur d’Eyrinys (recogido en una cita de la edición de 1838 de “The Mechanic’s magazine, museum, register, journal and gazette 29”) indica “la excelencia del asfalto para la nivelación y formación de terrazas duraderas en los palacios».[7].

[7]. Robertson, W. A. (1838). Nothing New under the Sun (on French asphaltum use in 1621). London : The Mechanic’s magazine, museum, register, journal and gazette 29, 7th-29 April September 1838. p. 176.

 

En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más entradas del blog

Montaje de un liner

Montaje de un liner

Montaje de un liner En general, un liner es un recubrimiento impermeable que resuelve los problemas de contención de agua en una piscina, el montaje de un liner, debe aunar seguridad en la termosoldadura y estética. No se debe olvidar, que...

Liner para piscina

Liner para piscina

Liner para piscina Colocar un liner para piscina es sin duda la mejor alternativa para solucionar los problemas de contención de agua en una piscina. Las pérdidas de agua constantes en una piscina pueden llegar a ser desesperantes, mas cuando...

Piezas para liner

Piezas para liner

Piezas para liner Para hacer la impermeabilización de una piscina con un liner de garantías, durable, y eficaz para contener el agua, es imprescindible colocar previamente piezas para liner de PVC, Todas las piezas o elementos que dan servicio a...