Impermeabilización de aljibes y piscinas
Para realizar una correcta y eficaz impermeabilización de aljibes y piscinas, hay que tener en cuenta en primer lugar, las deformaciones que se pueden producir en el las paredes, y en el suelo por el empuje y el peso del agua.
El agua es una carga considerable para la estructura que la contiene, normalmente, la estructura de las paredes y del suelo se hace de hormigón armado.
Además la carga y el empuje del agua pueden ser esfuerzos dinámicos, dado que el agua se puede mover y variar de nivel.
En piscinas, aljibes o depósitos de grandes dimensiones, o con muchos años en servicio, hay más riesgo de que se produzcan fisuraciones significativas en la estructura del hormigón armado.
La fisuración del hormigón armado es algo normal. Que viene asociado a la entrada en carga de las armaduras metálicas del hormigón.
Además, la fisuración del hormigón, provoca que el agua (en muchas ocasiones clorada), llegue a las armaduras del hormigón.
El cloro, la sal, los sulfatos, etc. son enemigos del acero, ya que aumentan en gran medida la oxidación.
La oxidación de las armaduras metálicas, produce progresivamente una reducción de la sección útil del acero. Consecuentemente, con el paso del tiempo, el hormigón armado va reduciendo su resistencia.
Llegado a un punto, las deformaciones de las paredes y del suelo aumentan la fisuración, llegando a producir roturas en la estructura. Esto hace imposible contener el agua en su interior.
Por este motivo, la mejor alternativa para la impermeabilización de aljibes y piscinas es siempre la colocación de láminas flotantes.
Láminas que no se adhieren a las paredes o el suelo del depósito o de la piscina. Y que permiten las deformaciones del vaso que contiene el agua.
La elasticidad de las láminas sintéticas de PVC y TPO, permiten crear un recubrimiento eficiente para la contención del agua.
Otras láminas sintéticas como el EPDM no funcionan tan bien porque incluyen adhesivos para la unión de los solapes, mientras que el PVC o el TPO son materiales termoplásticos que se sueldan con aire caliente, no hay adhesivos.
Lo mejor es impermeabilizar con una «bolsa» hecha a medida de un material resistente y con elasticidad. Es lo más duradero y fiable.
Sistemas adheridos para la impermeabilización
Por otro lado, cualquier otro sistema adherido va a terminar fracasando a medio plazo, a veces a corto plazo si el vaso del depósito es muy antiguo.
En la imagen que se muestra a continuación, se pueden ver los paramentos de un aljibe de grandes dimensiones, que se ha impermeabilizado con un sistema adherido.
En el mercado podemos encontrar sistemas adheridos con elasticidad. Pero estos sistemas no soportan fisuraciones importantes.
Los sistemas adheridos elásticos son aptos para impermeabilización de aljibes y piscinas que cumplan alguna de estas condiciones:
- Estructuras de hormigón fuertemente armadas aunque sean de grandes dimensiones.
- Estructuras con hormigones muy resistentes como los gunitados
- Impermeabilización de aljibes y piscinas de reducidas dimensiones y con poca antigüedad.
Cualquier otro caso requiere una impermeabilización flotante. De lo contrario el problema de contención de agua se reproducirá a corto o medio plazo.
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.