Impermeabilización con materiales bituminosos
La impermeabilización con materiales bituminosos se ha utilizado mucho al lo largo de la historia, con toda seguridad ha sido la mas utilizada.
Incluso en la actualidad, se sigue utilizando mucho.
A lo largo de diferentes épocas de la humanidad, estos materiales se han empleado para otorgar estanqueidad a distintos elementos constructivos.
Uno de los primeros registros sobre la impermeabilización con materiales bituminosos o asfalticos, data del 5000 antes de Cristo.
Las primeras comunidades hindúes en Mehrgarh utilizaban la brea o el betún, para impermeabilizar cestas en las cuales se recogían los productos cultivados.
En Oriente Medio, los sumerios conocían la existencia de yacimientos naturales de betún. Este material era empleado como mortero de agarre entre ladrillos y piedras.
Tambien se utilizaba como adhesivo para determinadas partes de las esculturas, como ojos y ornamentos.
Además los materiales bituminosos los empleaban como impermeabilización. El historiador griego Herodoto hace referencia a la utilización de asfalto para los muros de Babilonia.
“Hay otra ciudad llamada Is, a ocho días de viaje de Babilonia, donde hay un pequeño rio también llamado Is, un afluente del rio Éufrates, en el cauce de ese río hay muchos afloramientos de betún que ascienden con el agua, y de allí se trajo el betún para el muro de Babilonia”.
La imagen muestra un yacimiento natural de betún. Existen depósitos de asfalto que afloran naturalmente a la superficie de la tierra, y se conocen desde la antigüedad.
En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.