Cubierta plana de tabiquillos palomeros

Dic 9, 2024 | Cubiertas ventiladas

Cubierta plana de tabiquillos palomeros

La cubierta plana de tabiquillos palomeros, cubierta ventilada, o cubierta a la catalana, se convirtió en una solución relativamente eficaz. Mientras este tipo de cubierta estuvo en uso, se trataba sin duda la mejor solución para una azotea. Una cubierta plana de tabiquillos palomeros bien ejecutada, podía dar estanqueidad a las estancias inferiores. Dados los materiales impermeabilizantes de los que se disponía, la mejor solución era compartimentar la superficie de la cubierta en pequeñas porciones que se moverían de forma independiente. Las porciones o particiones formaban una cuadricula. Cada cuadro debía tener un sumidero en la parte mas baja y aproximadamente centrado en el cuadro, además el sumidero era normalmente de plomo. Cada una de las particiones se separaba de la adyacente, mediante una junta de trabajo. Las líneas de la cuadricula la formaban las juntas de trabajo. Estas juntas de trabajo se disponían en horizontal, sin pendiente, en la parte mas alta, formando los caballetes de la cubierta plana. La cubierta plana de tabiquillos palomeros, o cubierta ventilada, podía ventilar por el perímetro exterior de la azotea.

Estructura y composición

En la imagen mostrada a continuación se puede ver un detalle que se facilitaba en las N.T.E., Normas Tecnológicas de la Edificación del año 1973. La cubierta podía ventilar a través del perímetro exterior de la terraza, mediante un pequeño resalto que se cubriría finalmente con una albardilla. La albardilla o pieza de coronación de la ventilación perimetral, estaba unida al peto de la cubierta. Esta pieza cubría el resalto completamente, dejando libre un espacio por el que se ventilaba el espacio inferior o interior de la cubierta. Cubierta plana de tabiquillos palomeros, cubierta ventilada, cubierta a la catalana En otras ocasiones, el peto de la terraza lo formaban dos fábricas de ladrillo independientes, cubiertas ambas por una albardilla común. La fabrica de ladrillo exterior continuaba la fachada del edificio, por la cara interior del peto, una fábrica normalmente de ladrillo hueco terminaba el perímetro interior de la cubierta. En este caso concreto, en la fábrica de ladrillo interior, se dejaban unos huecos por los que se ventilaba la cubierta. La pendiente de la cubierta plana de tabiquillos palomeros, era normalmente mas pronunciada que las que se realizan en la actualidad, la pendiente mas frecuente era del 3 % aproximadamente. En la parte superior de la imagen mostrada a continuación, se puede ver la ventilación de la cubierta, una solución bastante parecida a la mostrada en la imagen de las N.T.E. La ventilación se cubre en este caso con una pieza de baldosín catalán. Cubierta ventilada, cubierta a la catalana En PLY BT llevamos más de treinta años haciendo impermeabilizaciones, garantizamos nuestros trabajos en cubiertas planas, cubiertas inclinadas, piscinas (liner), depósitos, sótanos y fosos de ascensor. Con variedad de soluciones y precios, y con una inmejorable relación calidad-precio. Puedes contactar con PLY BT en la zona de contacto.

Más entradas del blog

Sección real de una cubierta a la catalana

Sección real de una cubierta a la catalana

Sección real de una cubierta a la catalana La Cubierta a la Catalana: Un Clásico de la Arquitectura con Detalles Ocultos La cubierta a la catalana es un sistema tradicional de construcción de cubiertas planas. También conocida como cubierta de...

Cubierta a la catalana

Cubierta a la catalana

Cubierta a la catalana La cubierta a la catalana, cubierta ventilada, o cubierta plana de tabiquillos palomeros, se utilizó ampliamente desde principios del siglo XX. Este tipo de cubierta se empleó, desde que se empezaron a extender las...

Cubierta ventilada

Cubierta ventilada

Cubierta ventilada La cubierta ventilada también conocida como cubierta a la catalana, o cubierta plana de tabiquillos palomeros, fue el tipo de cubierta plana mas utilizado especialmente desde principios del siglo XX y hasta los años 80 del...